Tenía pendiente este libro desde hace años. Fue tanto el éxito que tuvo que temí desilusionarme al leerlo. Pero ahora que lo terminé, siento que fue el momento perfecto. Aquí te comparto mi opinión de Una educación, de Tara Westover.
¿De qué trata Una educación de Tara Westover?
Tara Westover nos narra en Una educación su propia vida. Se trata de una historia autobiográfica que comienza en las montañas de Idaho, donde creció junto a su familia mormona fundamentalista. Tara tiene siete hermanos, y sus padres decidieron no registrarlos legalmente ni enviarlos a la escuela. Creían en la educación en casa, pero, según lo que ella cuenta, esa «educación» estuvo muy lejos de lo que debería ser.
Tampoco creían en las vacunas, los hospitales ni la medicina moderna. Su vida estaba centrada en prepararse para el Día del Juicio Final. Tara creció con un miedo constante, alimentado especialmente por su padre, un hombre que, según lo que se narra, probablemente sufría un trastorno mental grave y veía conspiraciones en todas partes.
No quiero que esta reseña sea una crítica a la religión, porque sé que todas tienen distintos matices y tipos de creyentes. Pero sí quiero resaltar la importancia de la educación como herramienta para romper ciclos de violencia dentro de la familia. Tara decide buscar una vida distinta y, siendo autodidacta, se propone ingresar a la universidad. Estudia sin descanso hasta lograrlo, pero al llegar, se da cuenta de que no sabe casi nada del mundo. Ha vivido en una burbuja de ignorancia, miedo y control. Sin embargo, a través del conocimiento y la experiencia, poco a poco comienza a derribar los muros que la rodeaban y a descubrir de lo que es capaz.
Lo que me dejó esta lectura
Me impactó profundamente la lucha de Tara por reconocer lo que estaba mal en su entorno. Le toma tiempo establecer límites con su familia y enfrentarlos con firmeza para decir: “No estoy feliz con la vida que ustedes quieren para mí”.
La novela también toca con mucha fuerza el tema de la salud mental. Tara vive episodios de depresión que le cuesta identificar. Su padre y su madre son un ejemplo doloroso de cómo es convivir con personas que necesitan ayuda profesional, pero se niegan a buscarla o incluso a aceptar que tienen un problema.
Otro de los grandes temas que me dejó esta lectura es la necesidad —aunque dolorosa— de cerrar la puerta a las familias tóxicas. No es una decisión fácil. La culpa aparece cuando uno quiere alejarse de quienes le hacen daño, pero muchas veces es un paso necesario para romper con la violencia constante y cuidar la propia salud mental.
Si quieres adquirir el libro en buscalibre Colombia aqui lo puedes encontrar
Una historia que deja huella
Este no es un libro de autoayuda. Tara no busca dar consejos ni moralizar. Solo narra los hechos con honestidad para mostrar lo difícil que fue su camino. Y eso lo convierte en un testimonio poderoso para quienes están viviendo realidades parecidas.
Por todo lo que me dejó, por lo que removió en mí y por la fuerza de su mensaje, espero que mi opinión de Una educación de Tara Westover te impulse a leerlo. Es de esos libros que dejan huella y que seguiré recordando por mucho tiempo.