Escuché esta novela en cuanto estuvo disponible en préstamo de biblioteca. Su premisa me llamó la atención de inmediato y tengo mucho que decir, así que aquí te comparto mi opinión Tras la puerta, de Freida McFadden.
¿De qué trata Tras la puerta?
La historia nos presenta a Nora Davis, una cirujana exitosa que intenta pasar desapercibida en la sociedad. Carga con un pasado oscuro: su padre fue un asesino serial que secuestraba mujeres y las mataba en el sótano de su casa.
Desde entonces, Nora ha hecho todo lo posible por mantener su vida en orden y evitar llamar la atención. Es una mujer asocial, con muy pocos amigos, que evita las relaciones amorosas y vive en una soledad autoimpuesta.
Pero todo cambia cuando la policía aparece en su puerta: ha habido un nuevo asesinato con la misma firma que usaba su padre. Para empeorar las cosas, la víctima era una de sus pacientes… y todas las miradas apuntan hacia ella.
Mi opinión Tras la puerta de Freida Mac Fadden
Tras la puerta de Freida Mac Fadden es una novela que se lee muy rápido. Como en la mayoría de los libros de Freida McFadden, la intriga va creciendo página a página hasta que simplemente no puedes parar de leer. Desde el principio tenía tres posibles sospechosos en mente, y llegué incluso a dudar de la cordura de la propia Nora. McFadden, fiel a su estilo, se guarda un as bajo la manga y logra sorprendernos con la identidad del verdadero culpable.
Sin embargo, confieso que ese final me pareció algo inverosímil. Nora es una narradora poco confiable, y durante toda la historia su comportamiento me hizo pensar que tal vez tenía una doble personalidad. La novela alterna entre el presente y los recuerdos de Nora cuando era niña, lo que le da una capa psicológica interesante. Me intrigaba tanto descubrir quién era el asesino actual como entender cómo era la relación de Nora con su padre y cómo eso influenció su carácter.
Lo que no terminó de convencerme fue la actitud de Nora en el presente. Se supone que quiere pasar desapercibida y no levantar sospechas, pero al mismo tiempo no actúa como alguien que se siente realmente amenazada. Tampoco parece demasiado interesada en defenderse, lo cual me generó cierta desconexión con su personaje.
Aun así, este fue otro de esos libros que leo para desconectarme… y lo consiguió. Fue diferente y atrapante, y sin duda no será el último libro que lea de la autora.
¿Ya lo leíste? Cuéntame qué te pareció.
Lo encuentras en buscalibre aqui
