Publicado en

Opinión Todos quieren a Daisy Jones de Taylor Jenkins Reid

Hoy te traigo una reseña con sentimientos encontrados: este es un libro que, por momentos, amé y, en otros, me generó bastante conflicto. Ya había leído Los siete maridos de Evelyn Hugo (que me fascinó), así que tenía expectativas altas. Esta fue la segunda novela que leí de la autora, y aunque tiene aspectos que disfruté muchísimo, hubo otros que no terminaron de convencerme. por eso aqui te comparto mi opinión Todos quieren a Daisy Jones de Taylor Jenkins Reid.

¿De qué trata Todos quieren a Daisy Jones?

La historia nos presenta a Daisy Jones, una joven rica, rebelde y carismática que se mueve por la escena musical de los años 70. Su vida ha estado marcada por la falta de afecto y atención familiar, lo que influye profundamente en su personalidad. Paralelamente, conocemos a The Six, una banda de rock que lucha por abrirse camino en la industria desde sus inicios en un garaje. Cuando ambos caminos se cruzan, nace una colaboración que llevará a la banda a lo más alto.

Lo interesante de esta novela es su formato tipo documental, contado a través de entrevistas a los personajes como si estuviéramos viendo un detrás de cámaras de una banda real. Este estilo narrativo le da mucho realismo y me hizo dudar en más de una ocasión si The Six y Daisy realmente existieron. Es un punto muy fuerte de la autora, que ya había logrado algo similar en Evelyn Hugo.

Encontraras este libro en buscalibre aqui

Opinión Todos quieren a Daisy Jones de Taylor Jenkins Reid

Uno de los mayores conflictos que tuve con esta historia fue su protagonista. Daisy Jones me pareció insoportable. Caprichosa, egocéntrica, y con una actitud de “el mundo me lo debe todo”. Su comportamiento muchas veces causaba fricción innecesaria, y aunque entiendo que no siempre debemos conectar con los personajes para que un libro nos guste, en este caso su actitud me impidió disfrutar completamente de su historia.

En contraste, sí conecté con otros personajes que me parecieron más interesantes y humanos. Me encantaron Karen (la tecladista) y Graham (guitarrista), cuya relación secreta me tuvo muy intrigada. También destaco a Camila, la esposa de Billy, que con sus decisiones firmes y su postura frente a la familia se ganó mi respeto y admiración. Su rol es clave en la historia y su final me encantó.

La parte romántica entre Daisy y Billy no logró atraparme. Sus constantes choques me resultaron más agotadores que emocionantes, aunque reconozco que hacia el final la historia gana fuerza con las revelaciones y la aparición clave de Camila como figura de equilibrio.

¿La recomiendo?

Sí… pero con advertencia. Es un libro que tiene una estructura original, personajes memorables y una ambientación muy bien lograda. Sin embargo, si no te gustan los personajes intensos o que tienden al caos, quizás te cueste conectar con Daisy tanto como a mí. Aun así, creo que es una lectura que vale la pena vivir por uno mismo y sacar sus propias conclusiones.

Estado Lector
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.