Estoy amando las novelas románticas de Abby Jimenez. Con cada entrega me gusta más y esta, en particular, llegó directo a mi corazón, llenándome de muchos sentimientos. Por eso aquí te comparto mi opinión de Solo para siempre de Abby Jimenez.
¿De qué trata Solo para siempre?
La historia está protagonizada por Justin, quien asegura en un grupo de Reddit que sufre una terrible maldición: las mujeres con las que sale encuentran al amor de su vida justo después de terminar con él. Para desahogarse, comparte su última experiencia romántica y recibe un mensaje de Emma, quien le dice que le pasa exactamente lo mismo. Así descubre que no es el único con este problema.
Tras varios intercambios de mensajes, a ambos se les ocurre un plan “infalible”: salir juntos, tener cuatro citas y luego terminar, anulando así la maldición para que puedan encontrar a su verdadero amor. El plan parece perfecto… lo que no imaginan es que, durante ese verano, se enfrentarán a grandes pruebas personales que los unirán más de lo esperado, y no precisamente por una maldición.
Encuentras Solo para siempre en Amazon aqui
Opinión de Solo para siempre de Abby Jimenez
Esta novela me encantó. Sus protagonistas no podrían ser más opuestos, pero la química entre ellos se siente desde el primer instante. Algo que adoro de Abby Jimenez es que, aunque en apariencia nos presenta una comedia romántica ligera y divertida, poco a poco nos sumerge en historias con trasfondos personales profundos y complejos.
En este caso, vemos dos realidades difíciles: Justin debe hacerse cargo de sus tres hermanos, mientras que Emma lidia con una madre tóxica que, lejos de apoyarla, la ha lastimado durante toda su vida.
La novela también toca temas como la empatía, las secuelas del trauma infantil en la vida adulta, cómo salir de relaciones tóxicas y la importancia de cortar lazos familiares que nos hacen daño.
Como en otros libros de la autora, hubo momentos que me rompieron el corazón. Abby Jimenez tiene una habilidad especial para narrar desamores y decepciones amorosas de una forma tan vívida que como lector sientes el dolor como si lo estuvieras viviendo.
También destaco el crecimiento de las protagonistas femeninas: no son perfectas ni tienen su vida resuelta, pero buscan mejorar, romper sus barreras mentales y ser mejores personas. Los protagonistas masculinos, por su parte, son empáticos, aman intensamente y enfrentan sus propias luchas personales al mismo tiempo que viven su historia romántica.
Este libro me gustó muchísimo. Ya voy entendiendo por qué disfruto tanto estas historias. Y, como dato extra, el final me dejó con la boca abierta: Emma tiene una conexión con personajes de libros anteriores que me sorprendio muchismo.
Encuentras solo para siempre en Buscalibre aqui