La nueva novela del maestro del terror llegó con grandes expectativas. Volver a encontrarnos con la querida Holly supone una dosis de nostalgia para quienes la seguimos desde Mr. Mercedes. Sin embargo, esta historia no terminó de ser del todo satisfactoria para mí, y por eso aquí te comparto mi opinión de No tengas miedo de Stephen King.
¿De qué trata No tengas miedo?
La historia comienza en el departamento de policía donde trabaja Izzy Jaynes, amiga de Holly desde el caso de Emily y Rodney Harris. Uno de sus jefes le entrega una carta aterradora: un hombre asegura que quiere matar a trece inocentes y a un culpable, como venganza por la condena de un hombre inocente que murió tiempo después en prisión.
Izzy busca a Holly para pedirle asesoría, ya que este asesino ha comenzado a atacar y es urgente detenerlo antes de que cumpla su macabro plan.
Pero Holly tiene otra misión entre manos: la activista feminista Kate McKay la contrata como guardaespaldas, pues alguien la está acosando y quiere silenciarla aprovechando una gira de conferencias que está realizando.
Podríamos decir que esta es una novela coral con dos villanos: por un lado, un asesino serial obsesionado con cumplir su venganza; y por otro, un fanático religioso que busca callar a Kate por el discurso feminista que defiende.
Opinión de No tengas miedo de Stephen King
Esta novela se cocina a fuego lento. King nos lleva de la mano a través de diferentes personajes y tramas que al principio parecen no tener conexión, hasta que poco a poco el suspenso va en aumento y todas confluyen en un mismo punto.
Uno de los elementos que más disfruto en este tipo de historias es conocer a los villanos desde el principio. Somos testigos de lo que hacen, lo que genera una gran expectativa por ver qué ocurrirá cuando los descubran. Trig me pareció un villano impresionante: su forma de actuar, el placer que obtiene de sus crímenes y la ausencia total de remordimiento lo convierten en un personaje perturbador. Ver cómo su mente se va corrompiendo me resultó muy bien desarrollado.
El otro villano, quien acosa a Kate, también fue interesante porque no sabemos la magnitud de su oscuridad hasta pasada la mitad del libro. Esa revelación me impactó y me pareció aterradora. Con él, King vuelve a tocar el tema del fanatismo religioso y cómo puede llevar a manipular a otros para cometer actos terribles.
Otro punto que me llamó la atención fue la inclusión del tema de las adicciones. Sabemos que Stephen King lidió con ese problema y suele reflejarlo en su obra. Aquí conocemos a personajes que son exadictos y vemos lo que hacen para mantenerse firmes y no recaer, un detalle muy humano y doloroso.
y sus protagonistas
En cuanto a los protagonistas, Holly sigue siendo un personaje entrañable. La vemos un poco más abierta al mundo, pero sus fantasmas siguen presentes y afectan sus decisiones. Me impactó que, a pesar de hacer las cosas bien, ella no se sintiera merecedora de sus logros. Su relación con Kate me generó conflicto porque repetía constantemente que solo era una empleada, lo que me resultaba triste.
Sobre Izzy tenía muchas expectativas. King sí le da algo de desarrollo, pero al final su protagonismo se diluye. Jerome también aparece, aunque siento que King ya no quiere darle mayor relevancia: sigue siendo importante, pero no central. Su hermana me pareció más un personaje de relleno, aunque al final intenta darle peso a través del arco de la cantante Bessie.
¿que tal el final?
El final, en cambio, me decepcionó. El suspenso realmente arranca en las últimas 100 páginas, pero el desenlace me pareció demasiado conveniente y resuelto con facilidad. Después de tanto preámbulo y tensión, esperaba que el enfrentamiento final me dejara con el corazón en la mano, pero todo resultó tan casual que me dejó con un sabor amargo. Quizás esperaba más de King en este cierre.
¿Recomiendo No tengas miedo?
No tengas miedo es una novela que mezcla temas muy potentes como el fanatismo religioso, las adicciones y la sed de venganza, pero que a nivel narrativo se queda algo corta en su desenlace. Recomendaría este libro principalmente a quienes ya son seguidores de Holly Gibney y quieren ver cómo evoluciona el personaje, así como a los lectores fieles de Stephen King que disfrutan de sus historias corales y de esos villanos que muestran lo peor de la naturaleza humana.
Si lo que buscas es un thriller lleno de acción de principio a fin, quizá te resulte un poco lento, pero si disfrutas de las construcciones pausadas y de la oscuridad psicológica de los personajes, encontrarás aquí una lectura interesante.