Tenía muchas ganas de leer una novela romántica que me hiciera suspirar. Así que, después de revisar algunas reseñas, me encontré con este maravilloso libro y aquí está mi opinión El chico que dibujaba constelaciones de Alice Kellen.
¿De qué trata el chico que dibujaba constelaciones?
El chico que dibujaba constelaciones está protagonizada por Valentina, quien, a lo largo de la historia, será nuestra narradora. A través de su voz, conoceremos cómo conoció a Gabriel, el amor de su vida, y cómo, con el paso del tiempo, ese amor enfrentará diversas pruebas.
La historia está narrada de forma sencilla, pero evoca ese tipo de amores que uno anhela toda la vida: encontrar a alguien con quien llegar a la vejez y compartir cada etapa. Es un relato donde el amor se transforma con la cotidianidad. El mensaje del “ser felices para siempre” está presente, aunque, sin duda, también hay momentos de sufrimiento, lo que lo hace más real y cercano.
Otro punto que me gustó mucho del libro es cómo Valentina nos cuenta los cambios que atraviesa su país a medida que pasan los años junto a Gabriel.
Mi opinión del libro
La sensación que me deja esta novela es de profunda nostalgia. Me hizo pensar en cómo será mi vida dentro de 40 años, en si estaré en pareja y cómo viviremos nuestros últimos momentos juntos. También me llevó a reflexionar sobre si el viaje que escogemos con alguien más realmente vale la pena, y si eso que llamamos hogar no es solo una casa, sino la persona con la que despertamos cada mañana.
La vida da muchas vueltas, y esta novela me hizo reflexionar sobre el amor y cómo se transforma con la persona correcta. Sí, sé que soy una romántica, y este libro representa justamente eso: lo que anhelamos quienes creemos en el amor y en la posibilidad de vivir felices para siempre.
Por cierto, en la parte inicial del libro, Alice Kellen nos cuenta que esta novela está inspirada en sus abuelos y fue escrita en un momento difícil de su vida.
Si quieres comprarlo en Buscalibre y estás en Colombia lo encuentras aquí