La riada terminó de forma emocionante. La naturaleza misteriosa de Elinor y su enfrentamiento con Mary-Love me hicieron leer la segunda parte de inmediato, por lo que hoy vengo a darles mi opinión sobre Blackwater: El dique, de Michael McDowell.
¿De qué trata Blackwater El Dique por Michael McDowell?
La premisa de este segundo libro nos lleva nuevamente a Perdido, un pueblo al sur de Alabama que se está recuperando de una terrible inundación. Para evitar una nueva catástrofe, comenzarán a construir un dique, lo que cambiará por completa la vida de los habitantes de este pequeño pueblo. Sin embargo, durante su construcción ocurrirán eventos bastante extraños, y Elinor moverá los hilos del poder desde su hogar.

Opinión del libro
Esta novela me gustó mucho más que la primera. La narración fue más fluida y los acontecimientos, mucho más interesantes. Al tener a los personajes principales ya establecidos, me pareció fascinante cómo la tensión en la historia comienza a crecer. Como en el primer libro, los ríos de Perdido son un personaje más, y la construcción del dique representa una amenaza tanto para ellos como para Elinor, quien no está de acuerdo con el proyecto.
Si tuviera que definir este libro en una palabra, sería tensión. Quería saber cómo Elinor trataría de impedir la construcción del dique y hasta dónde llegaría su rival, Mary-Love, para asegurarse de que se construirá. También vuelve a aparecer Óscar, quien siento que le falta iniciativa en su vida, y su hermana Sister, quien realmente me dejó con la boca abierta por todo lo que vivió y las decisiones que tomó en este libro.
Además, me pregunté cómo Michael McDowell presenta nuevos personajes con una construcción tan sólida que casi parecen reales. Sin embargo, también me frustró ver cómo Mary-Love se convierte en un obstáculo constante para el crecimiento de los Caskey.
Los tintes de terror dentro de la novela siguen presentes, y cada día me siento más entusiasmada por descubrir más sobre Elinor y cuáles son sus verdaderas intenciones.
Hasta el momento, este segundo libro también lo recomiendo. Si tienen la oportunidad de leerlo, ¡no la desaprovechen!