¡Hola, lectoras y lectores!
Mi nombre es Eliana, soy la cara detrás de Estado Lector, y si me sigues desde hace un tiempo, sabrás que la Feria del Libro de Bogotá es, sin exagerar, mi momento favorito del año. Por eso, hoy te traigo 10 consejos para disfrutar la Feria del Libro de Bogotá (sin morir en el intento). Llevo muchos años asistiendo y he aprendido qué funciona y qué no, así que si quieres vivir esta experiencia como se debe, sigue leyendo.
1. Llega temprano (de verdad)
Si hay algo que puede arruinarte el inicio de la FILBo, es el trancón. El ingreso a Corferias se vuelve un caos, especialmente los fines de semana. Mi consejo: evita el carro. El transporte público o caminar un tramo puede ahorrarte dolores de cabeza.
2. Empaca como si fueras de paseo (libros incluidos)
Lleva una bolsa cómoda o mochila amplia para guardar tus compras y tus libros por firmar. También empaca agua y snacks, porque todo dentro de la feria es más costoso y las filas para comer son eternas.
3. Zapatos cómodos y ropa práctica
La Feria del Libro de Bogotá se recorre a pie. Mucho. No subestimes lo importante que es ir con zapatos cómodos y ropa ligera. Vas a caminar entre pabellones por horas.
4. Entre semana es mejor
Si tienes flexibilidad, aprovecha para ir un martes o miércoles. Las multitudes se reducen y puedes disfrutar mejor cada stand. Los fines de semana suelen estar a reventar, especialmente cuando hay autores conocidos.
5. Cargador a la mano y celular listo
Vas a querer hacer fotos, grabar videos o subir historias. Lleva un power bank o tu cargador. Créeme, quedarte sin batería en plena feria no es divertido.
6. Planifica tu visita con antelación
Uno de mis consejos clave para disfrutar la Feria del Libro de Bogotá es tener la agenda clara. Descarga la programación desde la web oficial, elige 2 o 3 eventos por día y llega con antelación. Si vas en grupo, ¡divídanse y tomen turnos en las filas!
PUEDES VER EL INTINERARIO DE LA FILBO AQUI
7. Compra tus entradas antes de llegar
No pierdas tiempo haciendo fila en boletería. Compra tu entrada por internet y entra directo. ¡Es una diferencia abismal!
8. Cuida tu bolsillo (y evita compras impulsivas)
Yo he sido víctima de las compras compulsivas en más de una feria, así que este año decidí hacer una lista de libros prioritaria. Llevaré efectivo y me alejaré de las tarjetas. También recomiendo explorar librerías de segunda mano, donde puedes encontrar verdaderas joyas a muy buen precio.
9. Visita editoriales independientes
Uno de los tesoros escondidos de la FILBo son los pabellones de editoriales pequeñas. Ahí es donde he descubierto autores que hoy amo. Si te gusta apoyar lo local y descubrir voces nuevas, no te los pierdas.
10. Conéctate conmigo en la FILBo
Este sábado estaré recorriendo la feria. Si me ves por ahí, no dudes en saludarme. Tal vez te lleves un marcapáginas de regalo de Estado Lector Store. También estaré compartiendo contenido desde Instagram y en YouTube subiré un vlog con mi recorrido por la Feria del Libro de Bogotá.
Si te gustó este post, compártelo con tu combo lector y guarda estos consejos para disfrutar la Feria del Libro de Bogotá. Y si vas a asistir, ¡escríbeme! Siempre es lindo conectar con esta comunidad tan lectora.