Publicado en

Opinión Penitencia de Kanae Minato

Hace dos años leí Confesiones de Kanae Minato y fue tal el impacto que me generó, que decidí leer absolutamente todo lo que pudiera de esta autora. Este mes me aventuré con otra de sus historias y aquí te comparto mi opinión Penitencia de Kanae Minato

¿De qué trata Penitencia?

La historia comienza en un pequeño pueblo japonés conocido por su aire puro, lo que atrae fábricas y, con ellas, nuevos residentes provenientes de Tokio. Entre ellos está una niña llamada Emiri, quien se une a un grupo de cuatro amigas: Maki, Yuka, Akiko y Sae.

Un día, durante las vacaciones, las niñas deciden ir al colegio a jugar. Allí se encuentran con un hombre extraño, que logra ganarse su confianza… pero termina asesinando a Emiri. Las demás, con apenas 10 años, no logran evitarlo.

La madre de Emiri, desesperada por justicia, interroga a las niñas, pero ellas no recuerdan el rostro del asesino ni con claridad cómo estaba vestido. Esta falta de información hace que la madre sospeche de ellas, como si supieran más de lo que dicen. Entonces, les lanza una maldición simbólica: si el asesino no es encontrado antes de que el crimen prescriba, cada una de ellas deberá pagar una terrible penitencia, ya sea impuesta por ella o autoimpuesta.

Catorce años después, volvemos a encontrarnos con estas niñas ya adultas. Cada capítulo es el testimonio de una de ellas, contado en forma de monólogo íntimo y desgarrador. No hay diálogos como tal; escuchamos sus voces como si se confesaran con alguien más (aunque no oímos respuestas) o incluso como si hablaran consigo mismas. Una de ellas escribe una carta. La sensación es la de estar frente a una confesión, un intento de liberarse del peso de aquella promesa no cumplida.

Cada relato es distinto, pero no menos doloroso. Vemos cómo crecieron con heridas abiertas, cómo sus vidas fueron moldeadas por la culpa, el miedo y el dolor. Kanae Minato nos habla del trauma, el duelo, la culpa y la redención de una forma cruda, incómoda y profundamente real.

Opinión de Penitencia de Kanae Minato

Esta novela mantiene el estilo que conocí en Confesiones: una narración coral, sin necesidad de grandes giros, pero cargada de tensión emocional. Aquí no escuchamos directamente al villano de la historia. Todas las protagonistas son víctimas… y, al mismo tiempo, de una u otra forma, también se convierten en victimarias. El foco no está en el crimen en sí, sino en las consecuencias. Aun así, la autora nos va dejando pistas para entender lo que ocurrió realmente.

Cada historia me pareció devastadora. La forma en la que está narrado me hizo sentir como una testigo muda, tratando de entender lo que cada una vivió. Cada vez que una de ellas recordaba el asesinato, sentí una profunda tristeza. Y la reacción de la madre de Emiri me pareció lamentable. Entiendo que muchas veces buscamos culpables por desesperación, pero sus palabras fueron la verdadera condena para esas niñas.

El final, cuando descubrimos al asesino, me pareció impactante. Me sigo preguntando cómo alguien puede cometer un acto tan atroz. Si algo me faltó en la novela fue conocer qué pensó ese hombre al hacer lo que hizo, cómo reaccionó al darse cuenta de la magnitud de sus actos.

Penitencia es una novela que recomiendo sin dudar. Me gustó muchísimo y reafirma por qué Kanae Minato se ha convertido en una de mis autoras favoritas.

¿Una maldición que destruye vidas? | Mi opinión de Penitencia de Kanae Minato
Estado Lector
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.