Publicado en

Opinión de El chacal de Orlando Llath

opinion de el chacal de Orlando Llath

En la Feria del Libro conocí a Orlando Llath, un escritor samario muy amable que siempre busca mostrar su obra a cualquier lector dispuesto a entrar en una nueva aventura. Ya cuenta con tres novelas publicadas y esta fue la primera vez que lo leí. Me encontré con una historia muy entretenida que, si eres fan de los antihéroes, los demonios y el humor negro, seguramente disfrutarás. Aquí te comparto mi opinión de El chacal de Orlando Llath.

¿De qué trata El chacal?

La historia está protagonizada por Damián, un joven de dieciséis años que ha tenido que enfrentar situaciones terribles. Cuando tenía siete, una bruja lo raptó junto con su hermana para sacrificarlos y liberar a un temible demonio. Antes de que su hermana fuera parte de ese ritual, el pequeño Damián interviene, y su odio convoca a Zarrashel, un demonio poderoso.

Horas después, es encontrado y adoptado por una policía, pero el daño ya estaba hecho: fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide, su memoria quedó afectada y, tras mucho tratamiento, logró silenciar una voz en su cabeza.

Años más tarde, descubrimos que Zarrashel ha despertado y está más unido a Damián de lo que él quisiera. Ambos hacen un trato: volverse más fuertes e investigar cómo separarse. Así comienza esta oscura y peculiar aventura.

Encuentras el chacal aquí

Opinión de El chacal de Orlando Llath

Esta novela me gustó mucho. Todo lo imaginé como si fuera una película animada: la historia fluye rápido y resulta muy entretenida.

Sobre los personajes: Damián es un adolescente y se comporta como tal. Muchas veces quería meterme en el libro y decirle: “amigo, date cuenta”. Aun así, logra hacer una gran dupla con Zarrashel, quien aporta el humor negro de la historia. Todas sus intervenciones me hicieron reír y, aunque es un demonio, su personalidad evoluciona a lo largo de la trama, algo que aplaudo.

Hubo ciertos detalles que no me convencieron del todo. Por ejemplo, una situación con la madre de Damián se me hizo predecible, y el despertar de los poderes del protagonista no terminó de cuadrarme. Sin embargo, me gustó mucho la forma en la que tomaba la apariencia de Chacal y las escenas de acción, especialmente la de la clínica abandonada (quien haya leído el libro sabrá a qué me refiero).

El final me desinfló un poco: lo sentí apresurado. Después de tanto despliegue por parte de los villanos, la resolución fue demasiado rápida. Aun así, el hecho de que el autor deje abierta la posibilidad de una segunda parte me genera mucha expectativa. Espero conocer lo que sucederá más adelante porque, sin duda, volvería a leer a Orlando Llath con mucho gusto.

Estado Lector
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.